EMILIO SÁENZ-FRANCÉS
  • Inicio
  • Noticias
  • Libros
  • Artículos
  • Currículum
  • Contacto
12541083_10152822959869567_3701818164366297926_n
13 febrero, 2016

NUEVO LIBRO. ¿Micronesia Española? Historia de la Reclamación Española de Soberanía en las Islas del Pacífico

Xadmin Artículos

¿Micronesia Española? aborda un tema apasionante y controvertido: el de los supuestos derechos de España sobre una porción de la Micronesia, fruto de la diferente concreción del Protocolo Hispano-Alemán de 1885 −que reconocía a nuestro país su soberanía sobre las Islas Carolinas y Palaos− y el Tratado de Venta de dichas islas al Segundo Imperio Alemán, de 1899. Se trata de una cuestión que, desde los años cincuenta, ha despertado tanto el interés académico como el mediático, activando la imaginación de los que sueñan por poder escribir eadem sed aliter la historia de nuestra presencia en el Pacífico.

Fue el investigador del CSIC, Emilio Pastor y Santos quien planteó por primera vez la posibilidad de que perviviesen en la Micronesia una serie de derechos españoles, que abrirían la puerta a constituir una nueva provincia para España. Su propuesta era tan grandilocuente, como escaso fue su recorrido político. Pero quedó el poso de la pregunta, ¿realmente España conservaba derechos de soberanía vigentes en esa lejana esquina del mundo? A esa cuestión, pretende dar respuesta ¿Micronesia Española?

«Pedro Arrupe. Historia de un Profeta». Artículo en EL CORREO Citas: Winston Churchill

Related Posts

Gaytan

Artículos, Noticias, Sin categoría

Un Paraíso Necesario: Artículo sobre «Paraísos Perdidos» de Alejandro Gaytan de Ayala (Ed. Turner 2021)

1366_2000

Artículos, Historia con Mayúsculas, Noticias

¿Qué supuso Osama Bin Laden en el mundo?, Historia con Mayúsculas en La Linterna de Cope

16179670499459

Artículos, Historia con Mayúsculas, Noticias

«Si Cae Madrid», tribuna en El Mundo

Entradas recientes

  • GaytanUn Paraíso Necesario: Artículo sobre «Paraísos Perdidos» de Alejandro Gaytan de Ayala (Ed. Turner 2021)
  • _121580807_kuznizca_gettyimages-1236521282La crisis en la frontera de Polonia con Bielorusia. Historia con Mayúsculas en La Linterna de Cope
  • 1366_2000¿Qué supuso Osama Bin Laden en el mundo?, Historia con Mayúsculas en La Linterna de Cope
  • 16179670499459«Si Cae Madrid», tribuna en El Mundo

Tweets

Twitter
Emilio Sáenz-Francés
Emilio Sáenz-Francés
@ESFrances

Ayer contamos en @Comillas_RRIITI @ComillasCHS @UCOMILLAS con la visita de @fran_dacoba @ieee_es que pronunció una fantástica conferencia. Un privilegio poder escuchar a uno de los principales…

responder retuitear favorito
3:45 pm · 30 marzo, 2023
Twitter
Emilio Sáenz-Francés
Emilio Sáenz-Francés
@ESFrances

@CarlosSanzDiaz @EditorialTecnos 👏👏👏👏👏

responder retuitear favorito
12:28 pm · 17 marzo, 2023
Twitter
Emilio Sáenz-Francés
Emilio Sáenz-Francés
@ESFrances

@EditorialTecnos @CarlosSanzDiaz @josorella @josemariamarco1 @juliusruiz1871

responder retuitear favorito
9:16 pm · 16 marzo, 2023
Twitter
Emilio Sáenz-Francés
Emilio Sáenz-Francés
@ESFrances

@EditorialTecnos Un privilegio publicar con una de las mejores editoriales de España @EditorialTecnos

responder retuitear favorito
8:33 pm · 16 marzo, 2023
Twitter
Emilio Sáenz-Francés
Emilio Sáenz-Francés
@ESFrances

@CharlesTPowell Gracias a ti siempre querido @CharlesTPowell

responder retuitear favorito
12:25 pm · 24 febrero, 2023

Emilio Sáenz-Francés. Historiador de la II Guerra Mundial. Profesor de historia y relaciones internacionales en la en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.

CONTACTO

Secciones

  • Inicio
  • Noticias
  • Libros
  • Artículos
  • Currículum
  • Contacto