¿Qué supuso Osama Bin Laden en el mundo?, Historia con Mayúsculas en La Linterna de Cope
Parece mentira, pero han pasado 10 años. Te hablamos de la muerte de Osama Bin Laden en Pakistán como resultado de una operación militar de los Estados Unidos. Durante, años, desde los atentados de 11 S Bin Laden fue el terrorista más buscado el mundo, y su organización, Al Qaeda, el grupo terrorista más peligroso quizás de toda la historia. No lo olvidemos, una organización que, diez años después de la muerte de su líder -hay consenso sobre ello de todos los analistas, recupera poder e influencia día a día, tras el aparente ocaso del llamado Estado Islámico.
Diez años también de esa foto en la sala de operaciones de la Casa Blanca, con Hillary Clinton, el entonces vicepresidente Biden y el propio Obama siguiendo la operación que resultaría en la muerte del terrorista y que dio la vuelta al mundo. Cuantas vueltas da la historia…
Hoy te contamos la historia de un personaje siniestro que, como pocos, ha influido en la historia reciente de la humanidad y cuyo nombre es sinónimo de terrorismo global: Osama Bin Laden. Te contamos en Historia con Mayúsculas su biografía y los porqués de su radicalización.
Es la historia paradójica (o no) de un hijo de las élites saudís que pronto cayó en las garras de la radicalización religiosa, que empezó a dominar su mente ya en la universidad, y de la mano de alguno de sus maestros. Pero Bin Laden necesitaba más. La Guerra de Afganistán, donde se forjaron los talibanes, fue el campo donde Osama se labró un nombre como guerrillero efectivo, agitador y bolsillo generoso para financiar los incendios del integrismo.
La Arabia Saudí no podía tolerar a uno de los suyos que identificaba a Estados Unidos con el gran Satán, y Bin Laden pasa a Sudán. Hay prosigue lentamente y con precisión lo iniciado ya en Afganistán: La creación de Al Qaeda. Los atentados contra las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania o el ataque al buque de guerra USS Cole… fueron antecedentes terribles del día que cambió la historia: El 11 de septiembre de 2001.
Mientras la ola de terror provocada por la organización se extendía por una plaga, y se iniciaban las guerras de Irak y Afganistán, el objetivo fundamental de la inteligencia estadounidense fue capturar al esquivo Bin Laden. Fue justo ahora hace diez años. En un raid de cuarenta minutos, el terrorista más buscado moría abatido, no sin antes intentar proteger su vida con el cuerpo de una de sus mujeres.
La historia nefasta de Al Qaeda desgraciadamente se sigue escribiendo, más allá de la muerte de su fundador.